
¿Qué puedo hacer el próximo puente?
Del 5 al 8 de diciembre, muy cerca Miajadas, acércate a Zorita y disfruta en la final del XIX Certamen de Teatro «Villa de Zorita», con la representación de las siguientes obras:
Jueves, 5 de diciembre. “EGOS” – PLÉTORA TEATRO
¿Hasta dónde somos capaces de llevar nuestro ego?
Un doctor en un laboratorio, la fórmula de la eterna juventud, una admirada actriz, un joven perdido, ambición, reconocimiento, poder, dinero. Todo bulle en la probeta.
Egos es una obra de suspense inspirada en grandes obras de la literatura y el cine, donde tres personajes condensan su esencia, ocultando y desnudando sus almas, jugando constantemente al claroscuro. Luces y sombras. El mundo. Egos.
https://www.youtube.com/watch?v=oc8twS3hv4A
Viernes, 6 de diciembre. “LA VENGANZA DE DON MENDO” – TEATRE DEL TALIÓN
Versión alocada y divertida sobre los amores y desamores de Magdalena y Don Mendo forman parte indisoluble de la dramaturgia castellana.
La eterna disputa entre el amor verdadero y el amor conveniente. Una comedia construida alrededor del universo de celos, envidias y luchas por el poder en la corte medieval del rey Alfonso VII.
https://www.youtube.com/watch?v=HgGxU5w3laU
Sábado, 7 de diciembre. “LA PRIEDRA OSCURA” – EL BARRACÓN
18 de agosto de 1937, guerra civil española. Un jovencísimo soldado del ejército nacional vigila a un teniente del ejército republicano en una sala de un hospital en la provincia de Santander.
Son momentos para las confidencias, las emociones y las últimas voluntades y encargos. El teniente es Rafael Rodríguez Rapún, último amante de Federico García Lorca, que recuerda su relación con el poeta.
La obra es un canto a la compresión y al respeto a las ideas, apostando por la superación definitiva del enfrentamiento entre los que sufrieron y siguen sufriendo la guerra.
https://www.youtube.com/watch?v=qw2DOB3YHu0
Domingo, 8 de diciembre. “ALACRÁN O LA CEREMONIA” – PRODUCCIONES GLAUKA
Es la historia de un triángulo amoroso entre Paquito «el Santo», La Cangrejo y Alacrán. Durante una hora el público disfruta, se emociona e intima con este personaje, un encantador de serpientes que canta, baila y juega a hacer de tripas corazón con su vida y recuerdos.
Cada noche la misma faena, Alacrán sale al escenario e interpreta a La Cangrejo, que ya no está. Su obsesión convierte la ficción en realidad y de repente aparecen un serie de personajes, Sombras del Aspaviento, fantasmas del pasado que lo juzgan y lo declaran culpable e inocente.
https://www.youtube.com/watch?v=dISQeMBp21c
*Las representaciones tendrán lugar en el Salón de Actos de la Casa de Cultura.
*Los niños no podrán acudir a las representaciones si no van acompañados de un adulto.
*Todas las representaciones tendrán lugar a las 20:00 h., excepto la del día 5, «Egos», que será a las 19:30 h.