8 de abril (Día Internacional del Pueblo Gitano)
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano, en nuestro centro hemos conmemorado esta fecha realizando varias actividades. Entre ellas, lecturas, comentarios y debates, a partir de información aportada tanto por el alumnado como por docentes.
También hemos conocido la bandera y el himno, elegidos como símbolos del Pueblo Gitano en el Primer Congreso Mundial romaní/gitano celebrado en Londres el 8 de abril de 1971.
Os dejamos imágenes de algunas de las actividades realizadas y el siguiente enlace en el que podéis escuchar el himno gitano, titulado “Gelem, gelem” (Anduve, anduve), compuesto por Jarko Jovanovic.
https://www.youtube.com/watch?v=WcEua-1cFzE
CONVOCATORIA DE JUNIO PRUEBAS LIBRES GES 2020-2021
Abierto el plazo de solicitud de inscripción en las Pruebas Libres para la obtención del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para la convocatoria de junio:
- Inscripciones: 6 al 26 de abril de 2021
- Realización de la prueba: 1 de junio de 2021.
Anexo_II_solicitud_inscripción.pdf
Los interasados/as pueden pasar por la Secretaría de nuestro centro dentro de las fechas indicadas para tramitar la solicitud, o enviar la solicitud debidamente cumplimentado junto al DNI o NIE escaneado a nuestros correos electrónicos (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..es, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
También está disponible en Rayuela la solicitud para cumplimentarla en Secretaría Virtual. No es un procedimiento teletramitado, por lo que el alumnado tiene que imprimir la solicitud, firmarla y enviarla a través de registro administrativo al centro o por correo electrónico.
Toda la información en:
AULA MENTOR: convocatoria cursos gratuitos
Desde Aula Mentor abrimos una nueva convocatoria de cursos gratuitos en Abierto. La inscripción en los cursos se podrá realizar de forma gratuita en nuestro centro. Para ello, se deberá escribir un correo electrónico al Aula indicando el interés del curso a realizar, dentro del plazo establecido comprendiendo el mismo del 25 de marzo al 6 de abril de 2021. Los cursos cuentan con plazas limitadas que serán asignadas por riguroso orden de inscripción. La formación comenzará el día 12 de de abril. Estos cursos no tienen examen presencial y por lo tanto solo se emite el certificado de aprovechamiento o asistencia que emite Cisco en el caso de sus cursos o el certificado que emiten los tutores en el caso del resto.
Los cursos de la convocatoria de mentor en abierto de marzo de 2021 son los siguientes:
Linux Essentials (CISCO)
Introducción a Internet de las cosas (CISCO)
Introducción a la Ciberseguridad (CISCO)
Emprendimiento Digital (CISCO)
Iniciación a Salesforce
Administración de Salesforce
Iniciación a la Física
PRESENTACIÓN SITE
La presencia del Patrimonio Cultural en el currículo evidencia la importancia que este elemento tiene en la formación integral del alumnado. Sin embargo, el potencial pedagógico y de desarrollo económico y social que poseen los bienes patrimoniales es escasamente aprovechado.
En el ámbito educativo, y desde la perspectiva de la Didáctica del Patrimonio, es necesario adoptar una nueva concepción del proceso de enseñanza y aprendizaje, que se base en la participación activa del alumnado, la aplicación de metodologías activas y en la firme apuesta por la práctica interdisciplinar. Asimismo, es preciso que, en el proceso formativo del alumnado, colaboren instituciones públicas y privadas con el fin de asegurar una educación integral y de calidad sustentada en el logro de los objetivos educativos y la adquisición de las competencias esenciales para desenvolvernos con éxito en la sociedad, al tiempo que participamos como ciudadanía activa y comprometida al servicio de la comunidad.
El Site que presentamos es el fruto de uno de nuestros proyectos educativos, el cual estamos desarrollando desde el curso académico 2018-2019 y cuyo precedente fue Guía Turística sobre los principales monumentos de nuestra localidad. Además del logro de los objetivos didácticos planteados y el desarrollo de actividades encaminadas a la adquisición de las competencias clave, este Site sobre el Patrimonio Cultural de Miajadas es un producto que nuestra comunidad educativa ofrece a la sociedad para el conocimiento, la comprensión, la valoración y el disfrute de los bienes histórico-artísticos y monumentales que forman parte de la herencia patrimonial que nos han legado nuestros ancestros a lo largo de los siglos.
Desde la Comunidad Educativa del C.E.P.A. de Miajadas esperamos que sea de vuestro agrado.
21 de marzo: DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA
Imagen de fondo, obra de anapaula_feriani en Pixabay, bajo licencia CC0.
El 21 de marzo es el Día Mundial de la Poesía. Esta efemérides fue aprobada por la Unesco en el año 1999 para celebrar la Poesía como expresión lingüística de toda la Humanidad.
El objetivo de este evento es apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilización de aquellas lenguas amenazadas para ser un vehículo de comunicación artística en sus respectivas comunidades.
Asimismo, la UNESCO sostiene que este Día trata de “promover la enseñanza de la poesía; fomentar la tradición oral de los recitales de poéticos; apoyar a las pequeñas editoriales; crear una imagen atractiva de la poesía en los medios de comunicación para que no se considere una forma anticuada de arte, sino una vía de expresión que permite a las comunidades transmitir sus valores y fueros más internos y reafirmarse en su identidad; y restablecer el diálogo entre la poesía y las demás manifestaciones artísticas, como el teatro, la danza, la música y la pintura."
A continuación os ofrecemos dos fotopoemas titulados: Clitia y Olivo. Las letras son del profesor Eduardo Moreno García y las imágnes que las acompañan han sido obtenidas en Pixabay, bajo licencia CC0. Esperamos que os guste.