Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
2019 01 15 10 28 00 1200x900 copia

DÍA DEL LIBRO

TODOS LOS DÍAS DEL AÑO SON DÍAS DEL LIBRO  

Bajo la filosofía de no centrarnos únicamente en la reiterada celebración del Día del Libro, desde CEPA Miajadas, os invitamos a leer unas recomendaciones literarias con una breve explicación de por qué leer el libro, junto a una ficha con la técnica y los rasgos literarios que han hecho que sean obras destacadas de la Literatura universal.

No se trata de hacer un canon literario sino de ofrecer propuestas para sumergirse en estas maravillosas obras literarias. No obstante, también os ofrecemos una relación de novelas que proponen diferentes miembros de la comunidad educativa de CEPA Miajadas. Cada uno de ellos señala un libro que haya significado algo en su vida. 

En ocasiones, no somos conscientes de la importancia de la palabra como herramienta de comunicación para la transformación de nuestras realidades. A lo largo de nuestra vida, nos encontramos con determinadas palabras que se quedan a  vivir con nosotros una temporada. Hemos creado una encuesta en la que cada participante elegía su palabra favorita, expresando los motivos. 

La lengua es un organismo vivo como lo es la sociedad. Entre una y otra se da una relación de intercambio recíproco. Con nuestra forma de expresión no solo decimos cosas, sino que nos relacionamos con el mundo y con los demás. El filósofo Ludwig Wittgenstein dijo que “los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo”.

Para demostrar esta idea, hemos llevado a cabo una encuesta donde los participantes podían elegir su palabra favorita. Las respuestas han sido muy interesantes. En cada una de ellas puedes comprobar cómo nuestro subconsciente tiende a buscar una palara que nos describa, que nos represente.

EL PODER DE LA PALABRA

abrazo

 

La fuerza de la palabra es tal, que no son necesarias demasiadas para causar una profunda alegría o una honda tristeza.

Nos guste o no, la palabra es la forma más usada por los humanos para el acto de la comunicación. Además, es un intercambio que deja huella. ¿Quién de nosotros no recuerda alguna de esas frases que le ha causado un gran dolor o le ha alegrado el día? Todos tenemos una favorita, bien para describir sentimientos como el placer, la bondad, el amor o el agradecimiento. De hecho, hemos sido capaces de crear algunas de las palabras más bonitas del mundo para hablar de aquello que nos agrada: belleza, amistad, solidaridad o los encantos que nos rodean, palabras que nos terminan ejerciendo un poder sobre nosotros mismos.

Cuando nos decantamos por una, no somos conscientes de todo lo que puede decir de nosotros mismos. Reflejan nuestro carácter, nuestras inquietudes, nuestros anhelos…Estas son algunas de las elegidas por aquellos que han participado en esta peculiar encuesta.

La muestra resultante es muy variada, diversa como refleja la disparidad de caracteres que forman el CEPA Miajadas.

La palabra elegida por los miembros de nuestra comunidad educativa y otros participantes ha sido AMOR. Esta es la prueba de que somos un grupo muy feliz. El amor está presente en todos nosotros. Cada uno de los participantes ha elegido su palabra y ha justificado por qué. Aquí podéis ver el resto de seleccionadas:

CASTAÑUELA, “me evoca alegría, folklore”.

RESILIENCIA, “porque me transmite todo su significado, me recuerda que hay que intentar ser fuerte y optimista en los malos momentos”.

SOLSTICIO, “porque representa el ciclo solar y festividades asociadas”.

ACHUCHÓN , “la palabra tiene un sonido fuerte que te hace estremecer y, a la vez, te reconforta”.

LIBERTAD, “sentir que eres libre, especialmente en tu juventud, es una de las sensaciones más genuinas de toda tu vida y no tan habitual como a veces querríamos.”

CÁDACE, JOPO, AGILAR, DESPERCUDÍA, PAPÚA/O, CARAJAMANDANGA, COJONDONGO,  “porque son expresiones empleadas por mis mayores y propias de Extremadura. Al escucharlas, me recuerdan mi infancia y siento que tienen fuerza y raigambre.

COMPAÑERO, “por su significado etimológico, -con quien se comparte el pan-“.

HUMILDAD, “porque es una hermosa cualidad y también por su significado etimológico, relacionado con el humus, el suelo, la tierra…”.

SOPÍRFORA/SOPÍLFORA, “niña o mujer respondona, de malos modales y de poco fiar. No hay equivalente en masculino”.

ENTUSIASMO, “porque invita a disfrutar de lo que tienes con alegría, ganas y energía”.

PELÍCANO, “porque de pequeña me daba miedo y ahora me produce añoranza”.

LUCHA, “me gusta porque indica no rendirte, siempre hacia delante”.

SÁBADO, “porque es el día en el que me gusta salir de fiesta”.

AMOR, “porque es lo que mueve el mundo”.

ESPERANZA, “me transmite fe en medio de la espera por las cosas que anhelamos”.

CACHARRO, “porque es una palabra bastante práctica”.

MURCIÉLAGO, “porque me resultan animales muy interesantes”.

DEGRADADO, “porque se puede aplicar a muchas situaciones cambiantes y es una palabra muy sonora”.

VIDA, “porque es la palabra que da sentido a todo”.

 

HE VENIDO A HABLAR DE MI LIBRO…

Encuesta a la comunidad educativa del CEPA Miajadas donde se ha indicado el libro que ha significado algo en nuestras vidas…

Libro que haya significado algo en tu vida….

 Libro1 copiaLibro 4libro6

Libro 2Libro5 copiaLibro3