Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

DENDI NUESTRU ENÇONCHAMIENTU #YOMEQUEOENLAMICASA

 

Una de las finalidades del Ámbito Social en la Educación Secundaria para Personas Adultas es el fomento de la participación activa del alumnado en el conocimiento y la conservación del patrimonio cultural y natural, así como en la valoración y respeto hacia las posibilidades que ofrece nuestra región en relación a estos aspectos.

Por su parte, la materia de Enseñanza No Formal denominada Conocimiento de la realidad geográfica, histórica y cultural de Extremadura, impartida por primera vez en nuestro centro durante este curso 2019-2020, contempla entre sus fines difundir los rasgos sociales, históricos, lingüísticos y culturales de Extremadura en toda su variedad y extensión, con especial atención a su rico patrimonio para favorecer el progreso y el desarrollo de nuestra Comunidad Autónoma.

En un intento de favorecer el trabajo intergrupal salvando las dificultades del distanciamiento físico de los miembros de nuestra comunidad educativa, y dado que el profesor del Ámbito Social y de la materia Conocimiento de Extremadura es la misma persona, se ha procurado que el alumnado de cada asignatura pudiera realizar algunas aportaciones a partir de sus indagaciones sobre aspectos concretos de los contenidos a trabajar.

Trabajando de forma individual, pero al mismo tiempo de manera coordinada a través de herramientas como la plataforma Rayuela, Gmail y la aplicación de Whatsapp, hemos realizado este sencillo trabajo centrado en nuestro río Búrdalo, el cual forma parte de nuestro patrimonio natural local. En él, los alumnos de 3º ESPA y de Conocer Extremadura hemos querido combinar el conocimiento físico y la creatividad literaria. Esperamos que os guste.

SI QUIERES ESCUCHARLO, PULSA AQUÍ.

SI QUIERES LEER LOS POEMAS, PULSA EN LOS TÍTULOS:

ABAXA_ELAGUA.pdf   (versión en estremeñu y castellano)

BÚRDALO.pdf   (versión en extremeño chamiciano o castúo)