Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
thumb 1 nombres miajadas

CONTEXTO HISTÓRICO: El topónimo

   El origen del topónimo Miajadas no es claro. La interpretación más extendida afirma que el nombre de la localidad procede del término Meaxadas, que derivaría de otro término latino –Medialia-, que significa “pedazos de tierras situados en medio”. Si bien, es una explicación cuyas bases no son sólidas desde el punto de vista etimológico. Otra versión defiende que el topónimo sería una variante de la palabra “majada”, es decir, lugar donde se refugia el ganado y sus pastores.

   Aunque la grafía primitiva es “Meaxadas”, la letra “x” nunca se pronunció /ks/, sino /j/. En el siglo XVI, aparece por primera vez la grafía “Meajadas” en Descripción y Cosmografía de España, obra publicado por Hernando Colón. No obstante, en los documentos locales se emplearon indistintamente las dos formas escritas a la hora de nombrar a la localidad.

   Con el paso del tiempo, la pronunciación evolucionó y el diptongo Mea- se transformó en hiato Mia-, dando como resultado la grafía actual de “Miajadas”.

Acceso audio topónimo Miajadas:  

BOTON VOLVER MENU