Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Profesorado

Curso 2024/2025

CEPA MIAJADAS

Cornejo Aliseda, Mª Belén  

– Cotón Guriérrez, Óscar Áxel

– González Romero, Juan Luis 

– Moreno García, Eduardo

– Moreno Martín, Ana María 

– Morillo Moriilo, María

– Nisa Collado, Mª Jesús

– Pérez Calvo, Gustavo

– Redondo Cabanillas, María del Valle

– Rodríguez Márquez, Esteban Joaquín

– Rovira Serna, Álvaro

– Vázquez Hernández, Ángel

AEPA MADRIGALEJO

 – Hérnández Pérez, Javier

Biblioteca

QUIEN LEE GANA

Lectura recomendada para el mes de mayo

 

Fíjate bien.Nada es lo que parece.No te fíes del título, de la portada ni de la sinopsis.La última novela de Camilla Läckberg tampoco es lo que parece.Resuelve el enigma de La bruja.

 

 
 
 
 
 
    La misión de nuestro programa de biblioteca es asegurar que los estudiantes se convierten en usuarios efectivos de ideas e información implementando, enriqueciendo y apoyando el proyecto educativo del centro.
 

Nuestros objetivos:

  • Animar a los estudiantes a apreciar la literatura y a convertirse en ávidos lectores.
  • Proporcionar recursos y actividades que contribuyan al aprendizaje durante toda la vida.
  • Proporcionar experiencias educativas que propicien que los usuarios se conviertan en consumidores críticos y creadores de información efectivos.
  • Proporcionar un lugar que funcione como el centro de información del centro donde los estudiantes puedan desarrollar sus habilidades al máximo.
  • Proporcionar recursos y actividades de aprendizaje que comprendan la diversidad de experiencias, opiniones y perspectivas sociales y culturales.
  • ropocionar una integración de las habilidades relacionadas con la biblioteca con las de lal curriculum de la clase.
 
 
 
 
 

 

 

Proyectos

  

 

Revista CEPA «De Pura C.E.P.A.»

    Ya ha salido, después de un largo paréntesis, este primer número de la revista del CEPA de Miajadas.

 

    Nace promovida por un grupo de profesores, coordinados por el jefe de departamento del Ámbito de la Comunicación y con una vocación muy abierta a las diferentes sensibilidades y opiniones de este Centro.

 

    A partir de este número se abre a todas las aportaciones, sugerencias y críticas que sirvan para mejorarla y lo que es más importante, hacerla más participativa.

 

    Las aportaciones han sido numerosas y diversas, pero en un futuro se pretende que sean más, de colaboraciones más extensas y variadas que reflejen la idiosincrasia de toda la comunidad educativa, entendiendo como tal todas las personas que de una u otra forma nos vemos implicadas en el quehacer educativo diario: padres, profesores, alumnos y personal no docente.

 

    Solamente me queda invitar a todos los que aprecien en esta publicación un instrumento de expresión y participación educativa, a que den un paso al frente y no duden en contarnos a todos, en negro sobre blanco, cuantas inquietudes se le vengan a la inspiración y tengan una intención positiva.