Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

CURSOS DE FORMACIÓN AULA MENTOR

Convocatoria Cursos Formación del Profesorado AULA MENTOR

¡Convocatoria abierta!

 

¡Ya están aquí los cursos de formación que desde Aula Mentor convocamos anualmente dirigidos al profesorado! La Subdirección General de Orientación y Aprendizaje a lo largo de la vida del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), a través su proyecto AULA MENTOR convoca los cursos online con examen presencial específicos para profesorado.

Estos cursos permiten inscribir los certificados en el Registro de Formación del Profesorado del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP). El plazo está abierto desde el 10 de diciembre de 2019 y comprende las convocatorias de exámenes de Aula Mentor que se celebrarán en febrero, abril o junio de 2020. Las inscripciones en el señalado registro (Registro de Formación del Profesorado) se realizarán entre julio y septiembre de 2020, por lo que no serán efectivas hasta octubre de 2020. Enlace al texto de la convocatoria.

Los cursos pertenecientes a esta convocatoria son:

GIMP
Photoshop Básico
Diseño en 3D con Sketchup inicial
Crea tu web con WordPress
Modulación de la voz
Lengua de signos A1
Educación infantil
Técnicas de estudio
Familia, Escuela y Convivencia
Herramientas para el Aprendizaje en Educación Formal y No Formal: El Enfoque de Proyectos.
Coaching y liderazgo personal
Redes sociales para PYMES. Introducción al Community Management
Orientación Profesional y Búsqueda de empleo
Comunicación efectiva y trabajo en equipo
Promoción y comercialización de productos y servicios turísticos locales

 

IMPORTANTE: Recuerda que debes gestionar tu matrícula contactando con nuesto centro.

Teléfono: 927029541

Correo electrónico: cepa.miajadas@edu.juntaex.es

25 de noviembre

 El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

 

En nuestro centro hemos celebrado diversas actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer. Nuestras alumnas de enseñanzas iniciales han escrito mensajes de apoyo a las mujeres y de rechazo a cualquier tipo de maltrato hacia ellas.

{pgslideshow id=40|width=560|height=480|delay=3000|image=L}

VISITAMOS EL MUSEO ETNOGRÁFICO DE DON BENITO

Hoy, 4 de diciembre de 2019, alumnos y alumnas de los distintos niveles y módulos de E.S.P.A. de nuestro centro han viajado hasta la vecina localidad de Don Benito (Badajoz). Esta visita, que ha sido planificada desde los ámbitos científico-tecnológico y social, se enmarca en nuestro proyecto educativo del uso del Patrimonio Cultural como instrumento de enseñanza y aprendizaje.

Durante la misma, se ha conocido la iglesia parroquial de Santiago Apóstol, la cual guarda muchas similitudes con su homónima de Miajadas. También se ha realizado una visita guiada por el Museo Etnográfico, donde se expone una rica muestra del patrimonio material del pueblo extremeño.

{pgslideshow id=41|width=560|height=480|delay=3000|image=L}

¿Qué puedo hacer el próximo puente?

Del 5 al 8 de diciembre, muy cerca Miajadas, acércate a Zorita y disfruta en la final del XIX Certamen de Teatro «Villa de Zorita», con la representación de las siguientes obras:

 

Jueves, 5 de diciembre. “EGOS” – PLÉTORA TEATRO

¿Hasta dónde somos capaces de llevar nuestro ego?

Un doctor en un laboratorio, la fórmula de la eterna juventud, una admirada actriz, un joven perdido, ambición, reconocimiento, poder, dinero. Todo bulle en la probeta.

Egos es una obra de suspense inspirada en grandes obras de la literatura y el cine, donde tres personajes condensan su esencia, ocultando y desnudando sus almas, jugando constantemente al claroscuro. Luces y sombras. El mundo. Egos.

https://www.youtube.com/watch?v=oc8twS3hv4A

Viernes, 6 de diciembre. “LA VENGANZA DE DON MENDO” – TEATRE DEL TALIÓN

Versión alocada y divertida sobre los amores y desamores de Magdalena y Don Mendo forman parte indisoluble de la dramaturgia castellana.

La eterna disputa entre el amor verdadero y el amor conveniente. Una comedia construida alrededor del universo de celos, envidias y luchas por el poder en la corte medieval del rey Alfonso VII.

https://www.youtube.com/watch?v=HgGxU5w3laU

Sábado, 7 de diciembre. “LA PRIEDRA OSCURA” – EL BARRACÓN

18 de agosto de 1937, guerra civil española. Un jovencísimo soldado del ejército nacional vigila a un teniente del ejército republicano en una sala de un hospital en la provincia de Santander.

Son momentos para las confidencias, las emociones y las últimas voluntades y encargos.  El teniente es Rafael Rodríguez Rapún, último amante de Federico García Lorca, que recuerda su relación con el poeta.

La obra es un canto a la compresión y al respeto a las ideas, apostando por la superación definitiva del enfrentamiento entre los que sufrieron y siguen sufriendo la guerra.

https://www.youtube.com/watch?v=qw2DOB3YHu0

Domingo, 8 de diciembre. “ALACRÁN O LA CEREMONIA” – PRODUCCIONES GLAUKA

Es la historia de un triángulo amoroso entre Paquito «el Santo», La Cangrejo y Alacrán. Durante una hora el público disfruta, se emociona e intima con este personaje, un encantador de serpientes que canta, baila y juega a hacer de tripas corazón con su vida y recuerdos.

Cada noche la misma faena, Alacrán sale al escenario e interpreta a La Cangrejo, que ya no está. Su obsesión convierte la ficción en realidad y de repente aparecen un serie de personajes, Sombras del Aspaviento, fantasmas del pasado que lo juzgan y lo declaran culpable e inocente.

https://www.youtube.com/watch?v=dISQeMBp21c

 

*Las representaciones tendrán lugar en el Salón de Actos de la Casa de Cultura.

*Los niños no podrán acudir a las representaciones si no van acompañados de un adulto.

*Todas las representaciones tendrán lugar a las 20:00 h., excepto la del día 5, «Egos», que será a las 19:30 h.

¿Qué leer? Recomendación de Noviembre

Tras el éxito de El día que se perdió la cordura y El día que se perdió el amor, Javier Castillo, maestro del suspense, vuelve con una nueva novela de misterio, Todo lo que sucedió con Miranda Huff.

Se trata de un thriller psicológico de ritmo vertiginoso, una historia con unos tintes oscuros que la tiñen por completo.  Narra la historia de la desaparición de una chica y su búsqueda aderezada de mentiras, venganzas y misterio. Nada es lo que parece y el pasado siempre vuelve.

Todos aquellos lectores que quedaron fascinados con sus dos obras anteriores, no pueden perderse esta nueva novela.

Y recordad, las tres novelas de Javier Castillo se encuentran en la biblioteca de nuestro Centro EPA de Miajadas a disposición de todos sus usuarios.