Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

¿Qué leer? Recomendación de Diciembre

La apasionante historia de una mujer que lucha por rebelarse contra el sistema establecido en el Madrid anterior a la Segunda República.

¿De qué serías capaz por cumplir tus sueños?

¿Qué tenía que hacer una mujer para lograr los suyos
en la España de principios del siglo xx?

Madrid, primeras décadas del siglo pasado. Elisa Montero, aunque de origen humilde, es criada desde niña por su madrina, una adinerada y misteriosa mujer perteneciente a la alta burguesía madrileña. La sensación de no pertenecer a ningún lugar y de cierta rebeldía ante los designios que otros han trazado para ella será algo que marcará su vida.

Elisa no solo buscará liberarse de las limitaciones que le imponen su condición de mujer y su posición social para lograr convertirse en periodista, sino que intentará tomar las riendas de su destino y entregarse al verdadero amor. Como testigo, la rabiosa y convulsa actualidad de una España entre guerras que la acompañará en su lucha por conocerse a sí misma y sobreponerse a sus propios prejuicios.

FELICES FIESTAS

El CEPA Miajadas os desea una FELIZ NAVIDAD y un PRÓSPERO AÑO 2020.

ESTUDIANTES DEL C.E.E. «NUESTRA SEÑORA DE LAS CRUCES» NOS VISITAN PARA CONOCER NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL

Viernes, 13 de diciembre de 2019.

Hoy hemos tenido el honor de ser visitados por un grupo de jóvenes que estudian 2º Ciclo de la EBO en el C.E.E. Nuestra Señora de las Cruces, centro educativo que la Asociación Plena Inclusión Don Benito posee en la ciudad dombenitense. Este evento ha surgido del interés de estos chicos y chicas por conocer el patrimonio cultural de Extremadura; patrimonio que nos pertenece a todos.

Como actividad de bienvenida, y para potenciar nuestro patrimonio gastronómico, hemos degustado unas migas extremeñas y chocolate calentito que, a decir verdad, han sentado muy bien en una mañana un tanto ventosa y fresca. Aunque los comensales han dado un 10 en la evaluación culinaria; lo más importante es que todos, invitados y anfitriones, «hemos hecho muy buenas migas».

Antes de partir hacia el centro urbano, estas chicas y chicos han conocido las instalaciones de nuestra emisora de radio.

A media mañana hemos visitado la iglesia parroquial de Santiago Apóstol, el monumento más destacado de Miajadas. Hemos tenido la oportunidad de conocer el proceso de construcción de este edificio a lo largo de varios siglos, así como algunas anécdotas históricas relativas a este templo que se inició a mediados del siglo XVI y se concluyó a mediados del siglo XX.

Después, hemos acudido a las instalaciones del Complejo Cultural Palacio del Obispo Solís. En el Salón de los Arcos, anexo al Museo de Pintura Massa-Solís, nos han recibido Gloria Esteban Cruz, concejala de Cultura, Juventud y Educación, y Lorena Pedrero Borrallo, Gestora Cultural. Tras darnos su bienvenida, nos han obsequiado con un detalle gentileza del Excmo. Ayuntamiento de Miajadas.

 

Por último, hemos realizado un taller de manualidades. Ante las inminentes fiestas navideñas, hemos decorado unas bolas para adornar nuestros hogares y que servirán como recuerdo de la fantástica jornada que hemos pasado juntos.

 

 

Aula Mentor. Matrículas

¿Cómo matricularme?

 

Puedes acudir al centro martes, miércoles y viernes, en horario de mañana (11:30 a 14 horas). Si lo deseas, puedes hacer todos los trámites de forma virtual, por lo que deberás aportar la siguiente documentación a través del correo miajadas@aulamentor.es o fax (927 029 541):

a) copia escaneada o fotografiadas del DNI del/de la alumno/a.

b) Formulario de inscripción relleno. (puede firmar con firma digital sin tener que imprimirlo.)

c) Rellenar el modelo 50 virtual con los datos que se facilitan más abajo y realizar el pago por banca electrónica o imprimir el modelo 50 y presentarlo en una oficina de las entidades colaboradoras con la Junta de Extremadura haciendo el pago de 50,72 euros (en el caso de los cursos de más de 30 horas). Obtendrá un justificante sellado por la entidad o Junta de Extremadura (ejemplar para la administración) que deberá enviar escaneado o fotografiado.

A la mayor brevedad posible, el administrador de aula contactará con el/la alumno/a para confirmar su matrícula y enviarle las credenciales de acceso al curso solicitado así como información y asesoramiento para iniciar su proceso formativo con éxito.

El modelo 50 se rellena de esta forma, con los siguientes datos:

Tipo de ingreso: otros.

Órgano gestor: Consejería de Educación y Empleo.

Concepto: 131083 – Prestación de Servicios de Cursos y Jornadas.

Fecha de devengo: fecha actual.

Fecha de autoliquidación y de vto. voluntario: fecha de presentación del modelo 50.

Datos personales del alumno (importante teléfono y correo electrónico).

Detalle de la liquidación: Matrícula Curso “Nombre del curso” Aula Mentor Miajadas.

Total a ingresar: 50,72 € (en los cursos de más de 30 horas).

 

Una vez formalizada la matrícula se proveerá al alumno de un nombre de usuario y contraseña para acceder a la plataforma de formación del proyecto Mentor, una cuenta de correo electrónico del Ministerio de Educación y Ciencia además de asignarle un tutor que le guiará a través del desarrollo del curso.

Cuando el alumno ha finalizado todas las actividades del curso, y previa autorización de su tutor, puede presentarse al examen para obtener el certificado.