CITE
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
VISITA A LA ERMITA DE SAN BARTOLOMÉ
Visita a la ermita de San Bartolomé, a orillas del río Búrdalo, para conocer su entorno natural y la tradicional procesión religiosa en la que participa el vecindario, algunas asociaciones y otros centros educativos de la localidad.
Se ha realizado con nuestro alumnado una observación del espacio natural de nuestra localidad, con especial atención a la flora y fauna autóctona de la dehesa extremeña y del biotopo de ribera, así como la degustación de dulces típicos.
{pgslideshow id=85|width=580|height=480|delay=3000|image=L}
#BelénCornejo21/22
#FranciscaMartín21/22
#JuanLuisGonzález21/22
#DavidZahínos21/22
PRUEBAS LIBRES GRADUADO ESO MAYORES 18 AÑOS. Curso 2021/2022
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
Se convocan pruebas libres para la obtención directa del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria a las personas mayores de dieciocho años de edad en la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso académico 2021/2022.
Convocatoria de junio: del 5 al 26 de abril de 2022, ambos inclusive.
Realización de las pruebas: 1 de junio de 2022.
8 DE ABRIL. DÍA INTERNACIONAL DEL PUEBLO GITANO
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
¡FELIZ DÍA DEL PUEBLO GITANO!
Un año más, como cada 8 de Abril, se celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano. Esta fecha recuerda el Primer Congreso Mundial romaní/gitano celebrado en Londres el 8 de abril de 1971 en el que se instituyeron la bandera y el himno gitano.
En nuestro centro hemos realizado actividades para conocer estos símbolos y algunos rasgos de la historia de este pueblo. También hemos leído y comentado la biografía y unos versos de la polaca Bronisława Wajs, conocida como Papusza, primera poeta gitana cuyos textos fueron publicados.
CITE
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
CUADERNO DE CAMPO
El objetivo es conocer, diseñar y crear un cuaderno de campo para nuestro alumnado.
Es un cuaderno usado por los investigadores para hacer anotaciones y dibujar sus observaciones. Es fundamental realizar registros detallados sobre los datos recopilados durante la observación o investigación.
En este cuaderno de campo nuestro alumnado realizará un registro del conjunto de plantas de la zona de estudio -la flora del río Búrdalo-. Nos centraremos en las especies más representativas de la dehesa extremeña.
Se busca la implicación y la creatividad de todo el alumnado que participa en el proyecto. Mediante una lluvia de ideas, surgen los diferentes ítems de nuestro cuaderno y se diseña la portada del mismo.
Dado que nuestro alumnado se transforma en un grupo de investigadores y observadores, diseñamos también entre todos una insignia y acordamos un nombre para nuestro grupo.
Con esta actividad creativa, buscamos que nuestro alumnado conozca y utilice diversas aplicaciones informáticas. Utilizaremos el software y sitio web de herramientas de diseño gráfico simplificado Canva para crear nuestra insignia; la herramienta en línea Genially para crear una imagen interactiva; InDesign para el diseño del cuaderno y sus páginas.
#BelénCornejo21/22