
NUEVA OFERTA DE ENSEÑANZAS NO REGLADAS: CONOCIMIENTO DE EXTREMADURA
Nuestro insigne paisano Javier Cercas, Medalla de Extremadura 2005 y recientemente galardonado con el Premio Planeta 2019, en el discurso ciudadano que declamó el pasado día 7 de septiembre con motivo del acto institucional del Día de Extremadura, señaló que el principal problema de nuestra Comunidad Autónoma es la falta de autoestima y apuntó que este problema -cuyos orígenes históricos son por todos conocidos-, tiene una solución, la cual se haya en cada uno de los habitantes de esta región. Según Cercas, dicha solución se sustenta en la capacidad que los extremeños y las extremeñas tenemos para apreciar nuestra tierra.
Nosotros también estamos convencidos de ello. Por eso, con el fin de valorar esta tierra extremeña en la que nuestras raíces se hundieron hace siglos o han arraigado no hace tanto, ofrecemos el programa de enseñanza no reglada Conocimiento de la Realidad Geográfica, Histórica y Cultural de Extremadura, convencidos de que es una oferta educativa alternativa, atractiva y motivadora para nuestra comunidad local y comarcal y que contribuirá sin duda a conocer, comprender y valorar más y mejor nuestra región con el fin último de procurar el progreso de la ciudadanía extremeña.
Además, este programa se vincula con dos proyectos educativos que venimos desarrollando desde el curso pasado: el Proyecto sobre el uso del Patrimonio Cultural en la enseñanza y el aprendizaje de Personas Adultas y el Proyecto de Radio Educativa (Programa INNOVATED).
El programa, de carácter anual, se desarrollará desde octubre de 2019 hasta el 31 de mayo de 2020, con una carga horaria aproximada de 60 horas y una distribución de 2 horas semanales (lunes, de 11:45 a 13:35 horas). Los contenidos que se abordarán se estructuran del siguiente modo:
BLOQUE I. INTRODUCCIÓN
TEMA 1.- EXTREMADURA: ENTIDAD REGIONAL GEOGRÁFICA E HISTÓRICA.
BLOQUE II. GEOGRAFÍA DE EXTREMADURA
TEMA 2. MEDIO FÍSICO Y NATURAL.
TEMA 3. POBLACIÓN.
TEMA 4. ECONOMÍA.
TEMA 5. ORDENACIÓN TERRITORIAL.
TEMA 6. POLÍTICA.
BLOQUE III. HISTORIA Y ARTE DE EXTREMADURA
TEMA 7. LA PRESENCIA HUMANA EN LAS TIERRAS EXTREMEÑAS DESDE LA PREHISTORIA HASTA NUESTROS DÍAS. MANIFESTACIONES MATERIALES ARQUEOLÓGICAS Y ARTÍSTICAS.
BLOQUE IV. MANIFESTACIONES CULTURALES DE EXTREMADURA
TEMA 8. CULTURA MATERIAL DEL PUEBLO EXTREMEÑO: ARQUITECTURA VERNÁCULA, MUSEOS Y GASTRONOMÍA.
TEMA 9. FOLCLORE, COSTUMBRES, TRADICIONES Y OTRAS MANIFESTACIONES DE CULTURA INMATERIAL DEL PUEBLO EXTREMEÑO.
TEMA 10. LAS HABLAS EXTREMEÑAS.
TEMA 11. EXTREMADURA Y SU RELACIÓN CON PORTUGAL E IBEROAMÉRICA.
TEMA 12: LA DIÁSPORA EXTREMEÑA.